Vamos a Hablar de Aceites!

Vamos a hablar de Aceites!

La palabra grasa tiene una mala reputación, piensas que si comes grasas vas a engordar, pero no es cierto el cuerpo necesita grasas saludables. Lo importante es saber que grasas consumir. Para tener una buena salud es necesario consumir grasas saludables. Estas grasas se incorporan en nuestras células para crear su estructura. Por esto es importante darle a nuestro cuerpo grasas naturales versus grasas hechas por el hombre. A la hora de cocinar esto puede ser un poco confuso porque cuando cocinas estas subiendo la temperatura de los aceites y cuando la temperatura sube, la estructura molecular de ese aceite cambia. Reacciona con el oxígeno del aire, un proceso llamado: oxidación. 

Los aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados también pueden ser conocidos como “Trans Fats”. Estos aceites son altos en Omega 6 y causan inflamación y enfermedades sistémicas. Son hechos por el hombre de desperdicios.  Hay varios estudios que indican que estos aceites pueden causar: obesidad, depresión y enfermedades cardiacas.

Con que aceites cocinar?

Prueba el aceite de coco, luego la mantequilla “grass-fed” y el aceite de oliva extra virgen. Cuanto más insaturada es una grasa, más sensible es al calor y a la oxidación. El aceite de coco al ser mayormente una grasa saturada, es ideal para cocinar en altas temperaturas. El aceite de oliva tiene la propiedad de no oxidarse ni volverse tóxico como otros al ser cocinado a altas temperaturas, y además consigue mantener sus beneficios a pesar del calor. A veces le huimos a la mantequilla, pero la mantequilla “grass-fed” es alta en Omega 3’s y vitamina K2. Además es una grasa saturada, que ya aprendimos que no reacciona igual a los aceites no saturados.

Tips Adicionales

  • Recuerda guardar los aceites en un lugar que no le de sol directamente.
  • No comas muchas frituras
  • No reutilices los aceites
  • No lo sobre calientes (que no salga humo)
  • Para ensaladas puedes utilizar estos mismos e incluir aceite de aguacate y sesame.

 

Ve a tu alacena y elimina:

  • Aceites vegetales, Canola, aceite de maíz, “Crisco”, soya.
  • Cualquier aceite o comida que tenga: aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados

 Compra:

  • Grass-fed butter, aceite de coco no refinado, aceite de oliva extra virgen, aceite de aguacate (para ensaladas), y aceite sesame (ensaladas)